Debatecontributions 3en Reto 3 | Parte A: Data Clean Rooms
Elsa Ortuño Gracia says:
Visibilidad: Pública
Hola Pablo,
Como bien apuntas, el fin de la cookies no será tan pronto como esperamos, pero hemos de pensar que la finalidad principal de que desaparezcan es la de proteger y respetar nuestra privacidad. Las empresas deberan reinventarse y deberan tener un contacto más directo y personalizado con sus clientes si quieren seguir vendiendo. Debemos pensar que los que obtendremos mayor beneficio seremos los usuarios, ya que no sólo nos sentiremos más seguros con la protección de nuestros datos sinó que además nos llegarán anuncios más personalizados y acertados.
Por el momento deberemos esperar y ver que alternativas aplican las grandes corporaciones para conseguir información de los usuarios. Como avanzó en 2006 Clive Humby, uno de los primeros científicos de datos de la historia, “los datos son el nuevo petróleo”.
Leyendo tu publicación, veo que has analizado varios artículos y así has podido profundizar en la temática. Me ha gustado mucho tu explicación clara y comprensible. Tu argumentación está fundamentada, das mucho datos referentes a estudios. Das tu opinión bajo un análisis crítico y contrastando diferentes fuentes. No veo errores de ortografía ni gramática y has citado correctamente las fuentes en formato APA.
Me ha gustado mucho tu opinión y ha sido muy interesante.
Tu aportación al debate me parece realmente interesante, ya que ahonda en el tema y aporta tanto tu punto de vista como varias referencias. Es más extensa que otras que he leído, pero aun así se hace clara y se entiende perfectamente, al estar la información estructurada y ordenada. Además, me gusta la forma en la que lo has redactado, aportando un toque personal, sin errores ortográficos y cerrando con una pregunta para quienes te leemos.
Creo que es una de las contribuciones que más me ha gustado, y más llevadera se me ha hecho, a pesar de, como he dicho antes, ser de las más extensas que he leído.
¡Buen trabajo! ¡Gracias por ofrecernos tu punto de vista y un saludo!
¿Eres parte de la comunidad? Accede para ver más publicaciones.
Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Hola Pablo,
Como bien apuntas, el fin de la cookies no será tan pronto como esperamos, pero hemos de pensar que la finalidad principal de que desaparezcan es la de proteger y respetar nuestra privacidad. Las empresas deberan reinventarse y deberan tener un contacto más directo y personalizado con sus clientes si quieren seguir vendiendo. Debemos pensar que los que obtendremos mayor beneficio seremos los usuarios, ya que no sólo nos sentiremos más seguros con la protección de nuestros datos sinó que además nos llegarán anuncios más personalizados y acertados.
Por el momento deberemos esperar y ver que alternativas aplican las grandes corporaciones para conseguir información de los usuarios. Como avanzó en 2006 Clive Humby, uno de los primeros científicos de datos de la historia, “los datos son el nuevo petróleo”.
Elsa
Hola Pablo,
Leyendo tu publicación, veo que has analizado varios artículos y así has podido profundizar en la temática. Me ha gustado mucho tu explicación clara y comprensible. Tu argumentación está fundamentada, das mucho datos referentes a estudios. Das tu opinión bajo un análisis crítico y contrastando diferentes fuentes. No veo errores de ortografía ni gramática y has citado correctamente las fuentes en formato APA.
Me ha gustado mucho tu opinión y ha sido muy interesante.
Gracias
Elsa
¡Hola, Pablo!
Tu aportación al debate me parece realmente interesante, ya que ahonda en el tema y aporta tanto tu punto de vista como varias referencias. Es más extensa que otras que he leído, pero aun así se hace clara y se entiende perfectamente, al estar la información estructurada y ordenada. Además, me gusta la forma en la que lo has redactado, aportando un toque personal, sin errores ortográficos y cerrando con una pregunta para quienes te leemos.
Creo que es una de las contribuciones que más me ha gustado, y más llevadera se me ha hecho, a pesar de, como he dicho antes, ser de las más extensas que he leído.
¡Buen trabajo! ¡Gracias por ofrecernos tu punto de vista y un saludo!