Debate0en RETO 3, Parte C: Debate Cookies
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡Hola, Marina!
Primero felicitarte por el análisis y por haberte decantado por un pódcast, me parece muy interesante. Tu texto es bastante claro y bastante comprensible a nivel general. En su conjunto, el texto me parece un análisis bueno del pódcast, sí es cierto que no me queda muy claro que partes son opinión propia y que partes las extraes del pódcast, sobre todo al inicio. Entiendo que lo que describes son palabras del presentador, y que expones aquello que en el pódcast han mencionado, pero echo un poco de menos una reflexión más personal sobre las cookies y las alternativas que Pablo Borrás plantea en 2be or not 2beDigital. Para resumirlo, es un buen trabajo de content curator, pero me deja un poco con las ganas de saber un poco más qué piensa Marina López como tal sobre el tema.
Aun así, la estructura del texto me parece muy apropiada y detallada, sobre todo dejando claro las alternativas que se proponen, y el uso de tres fuentes distintas me parece un punto muy a favor. Además, la ortografía está perfecta y aun con algunos tecnicismos, el texto se entiende a la perfección.
¡Buen trabajo!
Hola, Marina,
El text de la teva contribució m’ha semblat molt ben elaborat. La veritat és que has explicat qüestions complexes d’una manera molt esclaridora. Pel que fa a la gramàtica i l’ortografia, no he trobat cap error concret (he vist algun de tecleig, però és inevitable fer-ne algun de tant en tant).
Com a element destacable, m’hagués interessat conèixer amb més profunditat la teva opinió sobre aquest tema. Entenc que esmenes el contingut del pòdcast per a afegir la teva perspectiva, però trobo que una visió teva més general hagués fet el text més rodó. De totes maneres, has farcit el teu text amb fonts d’informació diverses que han donat pluralitat de veus a la teva aportació i t’has guiat per una estructura en el text que permet discernir clarament la teva opinió del que exposa el pòdcast. A més, el recurs que has utilitzat és rigorós i actualitzat a les novetats del moment en el sector. Tot plegat molt interessant!
Pau Lobato Ferrando
Buenas noches,
Me parece muy acertada la estrategia que apuesta por ir a Google Analytics a por herramientas realmente útiles a la hora de recopilar datos relevantes para la generación de bases de datos de potenciales clientes y leeds, así como la posibilidad de generarte estadísticas de muy diversa índole con las que basar una debida toma de decisiones de cara a enfocar la forma de atacar al mercado desde el canal digital.
Como ya he comentado en otros hilos, posiblemente incorporaría el trabajo intensivo en las redes sociales en dos direcciones: perfil empresa (con un Comunity Manager dedicado a cuidar de este) y perfiles profesionales de los integrantes de la plantilla, a los cuales se les debe formar debidamente para tener un buen uso de las redes, así como una extensa dotación de buenos contenidos para compartir con sus redes… ahí lo dejo.
Mil gracias por tu aportación y felicidades por el estudio.
Un saludo,